Mario Téllez (1986) encabezará la lista electoral de Vila-seca en Comú por primera vez tras cuatro años en la oposición. Es licenciado en Sociología y graduado en Ciencias Sociales, además de máster en Formación de Profesorado. Trabaja en dos institutos.
¿Sobre qué ejes basará su proyecto electoral?
Tenemos un borrador de programa muy avanzado. Hemos hecho jornadas con diferentes ejes temáticos y puedo decir que nuestro programa se centrará en políticas para mejorar la vida de las personas. Además, incluimos un apartado de inversiones muy interesantes y propuestas a nivel cultural que van a sorprender.
Uno de sus caballos de batalla este mandato han sido los servicios sociales.
Pese a que Vila-seca urbanísticamente puede estar bien, a nivel social cojea en varios puntos, como pueden ser el precio de necesidades básicas, como las guarderías, o las políticas de vivienda. Las tasas, impuestos y precios públicos son muchos más caros en Vila-seca comparado con otros municipios
¿Cómo valora el papel que están teniendo en la oposición?
Hemos intentado ser muy activos, presentando mociones, instancias, reclamaciones, alegaciones… El problema que hemos detectado es que de las mociones que se aprueban, muchas no se desarrollan y las que sí se desarrollan, se hace en función de intereses particulares o partidistas, como ha pasado con la guía de servicios sociales.
¿Qué le parece el uso que se va a dar al Castillo?
Hasta donde yo sé, el convenio que se va a firmar es para que unos pocos días se expongan cuadros, pero esto es un 5% de lo que se puede hacer. Tenemos propuestas para que el Castillo sea un espacio con uso los 365 días del año. Queremos que sea un lugar donde poder exhibir todo el patrimonio de Vila-seca y también podría trasladarse el Archivo Histórico.
También han apoyado el proyecto del Celler.
Entendemos que todo este recinto cultural puede ser muy importante y atraer turismo cultural, más allá del de sol y playa. Es un proyecto interesante, pero es preocupante que desde la propuesta inicial, con una inversión de 4 millones, ahora se va a casi 6. Además, aun no está todo el terreno del Celler adquirido y ya están vendiendo el proyecto.
Este año se prevé que llegue el transporte interurbano a Vila-seca.
Nos sentimos copartícipes de ello. Era una necesidad que no era prioridad para este gobierno, ya que no estaba en su programa. En teoría se hará un convenio con la Generalitat pero lo pagará íntegramente el Ayuntamiento y eso es porque no se ha negociado bien. Nosotros Intentaremos conseguir cofinanciación, porque sino este gasto fijo restará el de otras partidas.
En las primeras declaraciones tras su elección dijo que salían a ganar.
Yo siempre he practicado deportes de equipo. Aunque lo bonito es competir, jugar y disfrutar, cuando sales a una contienda del tipo que sea, tienes que salir con la mentalidad de poder ganar. Ni mi equipo ni yo como candidato tenemos nada que envidiar a cualquier otro.
¿Qué escenarios abre la marcha de Poblet?
Se abre una nueva etapa en la que todos partimos de cero nuestra trayectoria. A nosotros nos avalan cuatro años de trabajo muy bien hecho. He notado que mucha gente que no votaría a opciones políticas de nuestra familia a nivel supramunicipal, sí lo hará a nivel municipal porque creen en las personas y los proyectos y no tanto en las siglas. Tengo confianza.
Los pactos para formar gobierno se presumen imprescindibles.
Nuestra prioridad sería sumar con alguna fuerza de tipo progresista. Aun así, nuestra manera de trabajar es buscar posibles coincidencias y compatibilidades a nivel programático y buscar acuerdos. Yo personalmente no soy partidario de marcar líneas rojas con nadie, pero son las bases las que decidirían.
En 2015 fueron la única candidatura liderada por una mujer, pero este 26M a priori no habrá ninguna mujer alcaldable.
Creo que es trágico que hayan 7 u 8 candidaturas y que ninguna mujer encabece ninguna. A nosotros no se nos puede acusar de no tener perspectiva de género. En los primeros cuatro años encabezó el proyecto una mujer y estoy convencido que en los cuatro siguientes a este mandato lo hará también una mujer. Además, presentamos una lista con 17 mujeres y 13 hombres
Entrevista realizada por Iván Alcalá para el Diari La Vila